¿Crisis?
Hola!!
Acá estoy debutando en este blog con una reflexión sobre la situación mundial que nos sorprende, después de haber estado conversando al respecto con Adriana una Coach Formadora.
Habrán escuchado la frase "cada crisis representa una oportunidad" seguramente. Leí que corresponde a un ideograma chino, el símbolo de la crisis se compone de dos elementos que significan peligro y oportunidad, podemos ver así cada momento de cambio.
No interesa si la estas sobrellevando bien o mal, si la cuarentena te gusta o te está matando, lo que creo es que es un buen momento como para reflexionar...
¿Qué puedo aprender de esta nueva realidad que me genera la pandemia?
Yo además de aprovechar el tiempo para materializar ideas como esta página web, les dejo algunas reflexiones para quien quiera compartirlas y sin ánimo de imponer o confrontar con quien no.
1.- Aceptar la incertidumbre: Solo tengo poder sobre las cosas que tienen que ver absolutamente conmigo. Hay más cosas fuera de mi control que las que sí puedo manejar como el comportamiento, las opiniones, decisiones, los sentimientos, pensamientos, reacciones, valores, ideas, impulsos de los demás, el clima, la naturaleza, las pandemias, y una infinita lista. Por lo tanto me suena interesante la idea de aceptar esto y enfocar mi energía en lo que sí está a mi alcance.
2.- Ser responsable de lo que me toca: Personalmente tengo que estar abierto al aprendizaje en temas en los que no prestaba atención como la limpieza frecuente de las manos y eso que Guille siempre insistía con esto desde que la conozco y quedarme en casa y organizar mis actividades para salir solo lo estrictamente necesario. Básicamente salir de la transparencia con algunos hábitos y estar dispuesto a adaptarlos a lo que demanda esta pandemia.
3.- Habitar la pausa: Creo que a la gran mayoría esta nueva situación les generó un cambio que consiste en deja de vivir en transparencia y en el automatismo de las rutinas, hay que quedarse en casa "parar" o vivir más en cámara lenta, mirar a los otros para marcar la distancia, la que nos exigen los cuidados o la que quisiéramos no tener, reconocer más nuestro cuerpo y que tanto nos tocamos la cara, como estornudamos, en síntesis la invitación es a reconectar con nosotros mismos y con los que nos rodean. Lo que indefectiblemente me lleva a valorar cada instante que muchas veces pasa por alto como los mates compartidos, los abrazos, los besos, la cercanía o la lejanía de los seres queridos.
Esta epidemia nos muestra lo cerquita que está China de Europa y de la vuelta de la esquina, es una muestra explicita de la globalización y así como a mi se me disparan estas tres reflexiones de valor, cada ser humano tendrá la suya y como coach me gustaría escucharlas, siempre hay alguien que pueda enseñarnos o mostrarnos algo que no veíamos.
Deseo que cuando pase esto, porque seguro va a pasar, mucha gente pueda expandir su conciencia, dejar un poco los ¿por qué? y amigarse con los ¿para qué? y también deseo que sea lo menos doloroso posible.
¿Vos que Oportunidad tenes frente a esta sorpresa mundial?
Coach Sergio Mejias
31 de Marzo 2020